¿Cómo apelar un comparendo? Guía 2022

Actualizado el 26 de octubre del 2022

Actualizado: 26 octubre, 2022

Te han parado por exceso de velocidad o por saltarse un semáforo en rojo. ¿Y ahora qué? ¿Cómo debes actuar? ¿Qué puedes decir para convencer al agente de que te ha impuesto una infracción injustamente?

Es importante recordar que los policías no siempre se equivocan. A veces tienen razones legítimas para detenerte. En algunas situaciones, sin embargo, usted puede ser capaz de demostrar que usted no era culpable. Sigue leyendo para que conozcas que necesitas para apelar un comparendo.

Imposición de una orden de comparando de policía

Este es un tema muy interesante. Tiene que ver con la imposición de una orden de comparendo a través del Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana. Cuando usted un policía lo aborda en la calle y le dice que usted está cometiendo un comportamiento contrario a la convivencia y lo amonesta a través de una orden de comparendo. Usted tiene la posibilidad de presentar el recurso de apelación ante quien lo presenta, ante el inspector de policía del sitio o de la jurisdicción donde ocurrieron los hechos.

Pues bien, el artículo 222 del Código Nacional de Policía y Convivencia, hoy en día la Ley de Seguridad y Convivencia Ciudadana, le permite al ciudadano, a través de su artículo 180, que es el que establece las multas, presentarse ante el inspector de policía y solicitar la audiencia pública. En esta audiencia pública usted podrá presentar las pruebas de descargo que le permitan a usted que se declare la nulidad de esa orden, de ese acto administrativo u orden de comparendo. El policía no tiene la competencia y quiero que esto les quede bien claro.

¿Un policía puede imponer una multa?

El Policía no tiene la competencia para imponer la multa. Esa competencia, en primera instancia, le corresponde al inspector de policía. Y en segunda instancia, si usted no está de acuerdo con el fallo que emita el inspector de policía al superior jerárquico del inspector, que normalmente es el Secretario de Gobierno de las Alcaldías Municipales, normalmente la Alcaldía.

La Inspección de Policía tiene o su jefe directo es el secretario de Gobierno. Bueno, mis amigos, ¿cómo es el procedimiento? Una vez aborda al ciudadano, el ciudadano tiene y yo le recomiendo que lo haga, que saquen su celular y graben el procedimiento, específicamente cuando el policía está elaborando la orden de comparendo.

¿Y por qué les digo que saquen su celular y grabe? Primero, porque la ley se lo permite. La ley 18 cero uno le permite al ciudadano grabar el procedimiento policial y el policía no podrá arrebatarle el celular, ni golpearlo, ni nada de eso, porque la ley se lo está permitiendo. Segundo, el ciudadano tiene que estar muy pendiente cuando el policía esté elaborando la orden de comparendo para que dejen evidencia.

Si el policía le dijo o le informó al ciudadano que contra esa decisión del policía procedía el recurso de apelación que contesta el ciudadano. Normalmente, el ciudadano va a decir no, «pero señor agente, yo no tuve la culpa, esto no fue mi responsabilidad». Mire, trata de dar una explicación, pero el policía a veces se queda callado, el ciudadano desconoce que puede utilizar el celular, muy pocos lo saben, o los que saben de pronto no le manifiestan, no le comentaron los demás. Pero el ciudadano tiene todo el derecho a grabar. 

Impugnar o apelar un comparendo de tránsito

A veces, los conductores no están de acuerdo con las infracciones de las autoridades de tránsito o incluso emiten multas incorrectamente. En estos casos, puede solicitar el derecho de palabra para defenderse, aportar las pruebas necesarias y solicitar la cancelación del evento.

Así lo establece el artículo 136, numeral 3 de la Ley Nacional de Transporte Terrestre de Colombia: “Si el imputado se negara a cometer un delito, deberá comparecer ante un funcionario en audiencia pública para que solicite la prueba principal. Así como el resto. Por supuesto, es útil».

Plazos para realizar la apelación

¿Qué va a hacer usted? Usted saca su celular, graba al policía cuando le esté elaborando la orden de comparendo y deja en evidencia que el policía le manifiesta a usted, como ciudadano que tiene el derecho a presentar el recurso de apelación y que cuenta con 5 días hábiles siguientes -si fue impuesto en la vía- y los siguientes 11 días, si la imposición fue por medios electrónicos. Es el primer paso que debemos tener en cuenta que el ciudadano, que el policía le informe al ciudadano sobre ese derecho.

Pasos para impugnar un comparendo

Cualquier ciudadano puede solicitar una audiencia, proceso que no requiere abogado:

  1. Desde las 7:00 a.m. al Supercade de Movilidad en Calle 13 # 37-35. Hasta las 4:00 p. m.
  2. Dígale a la persona responsable que desea impugnar una infracción.
  3. Recibirá una citación para asistir a la audiencia correspondiente.
  4. El supuesto contraventor debe preparar sus argumentos y pruebas para presentarlas en la audiencia.

Presentarse en la audiencia y esperar el fallo. La presencia del infractor en la audiencia es importante, porque si no lo hace, la audiencia aún se llevará a cabo sin la persona.

¿En qué casos se puede impugnar una infracción?

Algunas de las situaciones en las que se pueden impugnar las infracciones incluyen:

  • Si el agente de tránsito no cumple con el debido proceso.
  • Si la foto fue tomada con una cámara no registrada o no tiene logo.
  • Si la infracción se presenta a nombre del propietario del vehículo, pero este no se encuentra al volante al momento de cometer la infracción.
  • La infracción se atribuye a una persona que no es propietaria del vehículo.
  • Al recibir una citación por beber, y no se realizaron los controles pertinentes.
  • Si le emiten un aviso de sanción que no está amparado por la Ley Nacional de Transporte Terrestre.
  • Si emiten una citación por hablar por celular usando un dispositivo manos libres.

Cómo tumbar comparendos de tránsito

¿Cómo reaccionarías si recibieras una multa de la policía por exceso de velocidad o por saltarse los semáforos en rojo? ¿La pagarías sin pensarlo dos veces? ¿O te defenderías? Si alguna vez has tenido un encontronazo con la ley, ya sabes la respuesta.

Cómo tumbar un comparendo por alcoholemia

Si usted fue arrestado por alcoholemia, es posible que pueda luchar contra los cargos a través de los tribunales. Sin embargo, debe saber que la ley colombiana establece que cualquier persona que haya estado bebiendo alcohol debe someterse a un análisis de sangre en la comisaría. Los resultados de la prueba de sangre determinarán si usted se enfrentará o no a cargos penales. Si usted se niega a someterse a la prueba de sangre, podría enfrentarse a penas adicionales como tiempo de cárcel o multas.

Para anular una condena por alcoholemia, tendrá que demostrar que no tenía conocimiento de que estaba conduciendo bajo la influencia del alcohol. Esto incluye probar que usted no tomó ninguna bebida alcohólica antes de ponerse al volante de su coche. Además, tendrá que demostrar que no ha consumido suficiente alcohol como para causar un deterioro. Finalmente, usted tendrá que demostrar que no había ninguna sospecha razonable de que usted estaba deteriorado mientras conducía.

Para anular un comparendo por alcoholemia, póngase en contacto con un abogado. Un abogado calificado puede ayudarle a entender cómo anular una multa por alcoholemia.

Cómo tumbar un comparendo por mal parqueo

Las multas de aparcamiento se ponen a menudo cuando los conductores parquean sus carros ilegalmente. Usted puede impugnar este tipo de multas en los tribunales. Para ganar su caso, tendrá que demostrar que el funcionario encargado de hacer cumplir la ley de estacionamiento carecía de causa probable para emitir la multa. Causa probable significa que el agente no tenía suficiente información para creer que usted había cometido un delito. Por ejemplo, si el agente le vio aparcar su vehículo delante de un incendio. Por lo tanto, el oficial carecería de causa probable para escribirle una multa.

Para anular una multa de estacionamiento, póngase en contacto con un abogado. Un abogado con experiencia puede explicarle cómo anular una multa de estacionamiento.

Cómo apelar un comparendo tipo 4

Una multa de tipo 4 es aquella que requiere el pago en un plazo de 15 días. Si no paga, se le impondrá una multa. Si quiere impugnar la validez de la multa, primero tendrá que solicitar una audiencia administrativa. En la audiencia, tendrá la oportunidad de argumentar por qué no debería ser multado.

También es posible que pueda evitar pagar la totalidad de la multa solicitando al juez que la reduzca.

Conclusión

Si quiere apelar un comparendo en Colombia, debe asegurarse de que su caso ha sido preparado adecuadamente. Esto incluye la recopilación de todos los documentos y pruebas pertinentes, así como asegurarse de que ha contratado a un buen abogado. Además, también debe asegurarse de haber investigado lo suficiente sobre la ley para entender a qué se enfrenta. Por último, debe recordar que debe mantener la calma y seguir adelante. Y en lo posible debes de tratar de evitar las multas y comparendos.

5 1 vote
Article Rating
Suscribirte
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments